En la actualidad, las hidrolasas de glicósidos se utilizan en el estudio de la preparación de una variedad de glicósidos y aglicones activos. Entre ellos, la preparación enzimática de saponina y glicósidos flavonoides en oxiglicósidos es la más extensa. Tras años de esfuerzos por parte de los investigadores científicos, la hidrolasa de glicósidos ha logrado muchos resultados satisfactorios en la preparación de glicósidos y aglicones activos.
1. Biotransformación de glucósidos flavonoides
Los flavonoides son polifenoles ampliamente distribuidos en las plantas, principalmente en forma de glucósidos. Los estudios han demostrado que los flavonoides con actividad biológica son los ingredientes activos más importantes de las plantas comestibles y tienen múltiples actividades farmacológicas, como la protección del hígado, la antioxidación, la antitumoral y la antiviral, y su actividad está estrechamente relacionada con su estructura. Dado que la mayoría de los glucósidos flavonoides tienen dificultades para atravesar la pared del intestino delgado y su biodisponibilidad es baja, la modificación estructural de los flavonoides naturales se ha convertido en un tema candente en la investigación actual. El uso de glucosidasa hidrolasa para hidrolizar los grupos glucósidos de los glucósidos flavonoides se ha convertido en una forma eficaz de mejorar la actividad de los flavonoides (Tabla 1). Los glucósidos flavonoides comunes incluyen la rutina, la hesperidina y la naringina, y sus restos de azúcar suelen ser rutina (ramnosa y glucosa unidas en α-1,6) y nueva hesperosa (ramnosa y glucosa unidas en α-1,2), por lo que la hidrolasa glucósida hidroliza la modificación de los mismos, que incluye principalmente dos tipos de escisión exo y endo. A partir de Aspergillus niger y Aspergillus nidulans, se aisló y purificó la α-ramnosidasa, que puede hidrolizar los enlaces α-1,2 y α-1,6 de la ramnosa. Esta enzima puede hidrolizar rutina, naringina y hesperidina, produciendo respectivamente isoquercetina, plumosida y hesperetina glucósido. La α-ramnosidasa recombinante clonada a partir de Aspergillus aculeatus y Clostridium stercorarium también tiene la actividad de hidrolizar la ramnosa en glucósidos flavonoides. Para la hidrólisis de los tres glucósidos flavonoides mencionados, además de las exoglucosidasas, las endoglucosidasas también cuentan con un gran número de informes de investigación. La diglucosidasa aislada y purificada a partir de Penicillium rugulosum, Penicillium decumben[ y Fagopyri herba, así como la rutinasa recombinante clonada a partir de Aspergillus niger, pueden hidrolizar la rutina para producir quercetina con una mejor actividad antioxidante. La naringinasa se puede aislar y purificar a partir de Aspergillus niger BCC 25166, que puede hidrolizar la naringina para producir naringina. La naringinasa de Aspergillus niger 1344 puede hidrolizar la naringina y la rutina al mismo tiempo para producir naringina respectivamente. Yuan y la quercetina, pero la hesperidina no se puede hidrolizar. La diglicosidasa presente en Acremonium sp. DSM24697 y Actinoplanes missouriensis puede hidrolizar la nueva hesperidina presente en la hesperidina para producir productos de hesperetina altamente activos.
Tabla 1. Biotransformación de glucósidos flavonoides por glucosidasa
Producto
Sustrato
Reacción
Organismo
Isoquercitrina, prunina,
Rutina, naringina,
α-Rhamnosidase
Aspergillus negro
Hesperetina glucósido
Hesperidina
α-Rhamnosidase
Aspergillus nidulans
α-Rhamnosidase
Aspergillus aculeatus
α-Rhamnosidase
Clostridium stercorarium
Quercetina
Rutina
β-Rutinosidase
Penicillium rugulosum
Quercetina
Rutina
β-Glycosidase
Penicillium decumbens
Quercetina
Rutina
β-Heterodisaccharidase
Hierba de ruibarbo
Quercetina
Rutina
β-Rutinosidase
Aspergillus negro
Naringenina
Naringina
Naringinase
Aspergillus negro
Naringenina, quercetina
Naringina, rutina
Naringinase
Aspergillus negro
Hesperetina
Hesperidina
Diglycosidase
Acremonium
Hesperetina
Hesperidina
Diglycosidase
Actinoplanes de Missouri
Daidzeína
Daidzin
β-Glucosidase
Microbios no cultivables
Daidzeína
Daidzin
β-Glucosidase
Sulfolobus solfataricus
Daidzeína
Daidzin
β-Glucosidase
Aspergillus oryzae
Daidzeína
Daidzin
β-Glucosidase
Pyrococcus furiosus
Daidzeína, genisteína
Daidzin, genistina
β-Glucosidase
Bacillus subtilis
β-Glucosidase
Termotoga marítima
Daidzeína, genisteína,
Daidzin, genistina,
β-Glucosidase
Dalbergia
Gliciteína
Glicitina
β-Glucosidase
Bacteroides thetaiotaomicron
baicalina
Baicalina
β-Glucuronidase
Scutellaria viscidula
Tilianina
Linarina
Naringinasa
Penicillium decumbens
Butina
Butrin
β-Glucosidase
Almendra
Floretina
Florizina
β-Glycosidase
Intestino delgado de oveja
Las isoflavonas son un tipo de flavonoides que se encuentran principalmente en las legumbres y que contribuyen a la prevención de enfermedades y a la salud humana. Los componentes principales de las isoflavonas de soja son la daidzeína, la genistina, la genisteína, la gliciteína y la gliciteína aglicona, entre los que la aglicona desglucosilada tiene una mejor actividad biológica. La β-glucosidasa recombinante capaz de hidrolizar la daidzeína para producir daidzeína se clonó a partir de la biblioteca genética del suelo de manglares, Sulfolobus solfataricus, Aspergillus oryzae y Pyrococcus furiosus. La β-glucosidasa recombinante clonada a partir de Thermotoga maritima y Bacillus subtilis Enzymes puede hidrolizar la daidzeína y la genisteína para producir daidzeína y genisteína; la glicosidasa aislada y purificada a partir de Dalbergia y clonada y recombinada a partir de Bacteroides thetaiotaomicron puede hidrolizar la daidzeína, la genistina y la daidzeína para producir daidzeína, genisteína y gliciteína aglicona.
También se ha descrito y aplicado la glicosidasa hidrolasa en la hidrólisis de otros glicósidos flavonoides (Tabla 1). Los estudios han demostrado que la baicalina tiene efectos antitumorales y antiinfecciosos. La β-glucosidasa aislada y purificada de Scutellaria viscidula Bge puede hidrolizar la baicalina para producir baicaleína. El producto desglucosilado, la baicaleína, tiene una mejor actividad farmacológica. La serimarina es también un glucósido flavonoide poco común con actividades antihipertensivas y sedantes, pero es difícil de obtener por extracción directa y síntesis química. Cui et al. utilizaron naringinasa para hidrolizar la ramnosa en el montanoside para producir serimarina. Además, Jassbi et al. utilizaron β-glucosidasa para hidrolizar la butrina y producir butrina. Los resultados de los experimentos antioxidantes mostraron que la butrina desglucosilada tenía una mejor actividad que la butrina. Day y otras glicosidasas aisladas y purificadas del intestino delgado de ovejas pueden hidrolizar la florizina para producir floretina.
2. Biotransformación de otros oxiglicósidos
Además de las saponinas y los glucósidos flavonoides, las glicosidasa hidrolasas también se han utilizado para hidrolizar y modificar otros oxiglicósidos (Tabla 2). El fruto de la gardenia es una medicina tradicional china utilizada para tratar enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, hepáticas y de la vesícula biliar. Hay una gran cantidad de geniposida en los frutos de la gardenia, pero el ingrediente activo es la geniposida, que es el producto desglucosilado de la geniposida, y su contenido es inferior al 0,01 %. La β-glucosidasa aislada y purificada de Penicillium nigricans y Aspergillus niger puede transformarse en geniposida para preparar genipina y satisfacer la demanda de grandes cantidades de este compuesto. Arctium lappa tiene efectos preventivos y terapéuticos contra la insuficiencia renal crónica, y sus ingredientes activos son la arctiina y la arctigenina. La β-glucosidasa presente en Grifola frondosa y Rhizoctonia solani puede transformar la bardana para producir arctigenina. Liu et al. utilizaron β-glucosidasa comercial para hidrolizar completamente el fruto de la bardana y obtener el producto aglicón de la bardana. La conversión de arctiina en arctigenina puede mejorar eficazmente la biodisponibilidad. El resveratrol tiene funciones preventivas contra los tumores y la aterosclerosis. La β-glucosidasa aislada y purificada de Aspergillus oryzae sp. 100 y Lactobacillus kimchi, y la β-glucosidasa recombinante clonada a partir de la metagenómica del suelo de manglares por Mai et al. La glucosidasa puede convertir la polidatina para producir resveratrol. El paclitaxel es un metabolito secundario de la planta Taxus chinensis y tiene un buen efecto terapéutico sobre el cáncer de ovario y el cáncer de mama. El peso seco del paclitaxel en Taxus chinensis es solo del 0,02 %, y el contenido de 7-xilosa-10-deacetilpaclitaxel desechado como residuo es más de 10 veces superior al del paclitaxel. Dou et al. utilizaron la xilosidasa extracelular secretada por la cepa F16 de Cellulosimicrobium cellulans para convertir el 7-xilosa-10-desacetilpaclitaxel en 10-desacetilpaclitaxel y, a continuación, mediante una reacción de acilación en un solo paso, generaron paclitaxel.
Tabla 2. Biotransformación de otros O-glicósidos por glicosidasa
Product
Substrate
Reaction
Organism
Genipin
Geniposide
β-Glucosidase
Penicilliumnigricans
Genipin
Geniposide
β-Glucosidase
Aspergillusniger
Arctigenin
Arctiin
β-Glucosidase
Grifolafrondosa
Arctigenin
Arctiin
β-Glucosidase
Rhizoctoniasolani
Arctigenin
Arctiin
β-Glucosidase
Commercial
Resveratrol
Polydatin
β-Glucosidase
Aspergillusoryzae
Resveratrol
Polydatin
β-Glucosidase
Lactobacilluskimchi
Resveratrol
Polydatin
β-Glucosidase
Unculturable microbes
10-Deacetylpaclitaxel
7-Xylosyl-10-deacetylpaclitaxel
β-Xylosidase
Cellulosimicrobiumcellulans
3. Biotransformación de glucósidos de carbono y tioglucósidos
Además de los oxiglucósidos, las hidrolasas glucósidas también se utilizan en el estudio de la modificación por hidrólisis de los glucósidos de carbono y los tioglucósidos (Tabla 3). Los glucósidos de carbono se forman por condensación por deshidratación del hidrógeno en posición orto o para, activado por el grupo hidroxilo fenólico del aglicón, con grupos de azúcar. Los flavonoides carbosídicos tienen muchas actividades, como antiinflamatoria, antibacteriana, antitumoral, hipoglucemiante y potenciadora de la inmunidad. En comparación con los flavonoides oxosídicos, los flavonoides carbosídicos tienen una mayor estabilidad y pueden absorberse completamente y convertirse en moléculas farmacológicas potenciales. Dado que los enlaces glicosídicos de carbono son difíciles de hidrolizar, hay pocos informes sobre la hidrólisis de los flavonoides glicósidos de carbono. Sanugul et al. aislaron una bacteria de una mezcla de bacterias fecales humanas que secretaba una glicosidasa bajo la inducción de mangiferina, capaz de hidrolizar los enlaces glicosídicos de carbono de la mangiferina para producir mangiferina con mayor actividad. Nakamura et al. aislaron la cepa PUE de bacterias intestinales humanas, capaz de aislar y purificar una carboglicosidasa que hidroliza la puerarina para producir aglicona. En el estudio de los genes que codifican la carboglicosidasa, Braune et al. descubrieron que los genes codificadores de proteínas dfgA, dfgB, dfgC, dfgD y dfgE en Eubacterium cellulosolvens coexpresan carboglicosidasas que pueden hidrolizar la isoorientina para producir los aglicones correspondientes.
Los glucosinolatos son una clase importante de compuestos glucosinolatos, que se encuentran ampliamente en plantas crucíferas, como la mostaza, el brócoli, el ajo, etc. Los estudios han demostrado que el consumo de plantas crucíferas puede prevenir eficazmente el cáncer de mama, el cáncer de pulmón, el cáncer de colon y otros tipos de cáncer. El principal ingrediente activo es el isotiocianato producido tras la degradación del glucosinolato. La glucosidasa, también conocida como mirosinasa, se encuentra principalmente en las plantas crucíferas, pero se distribuye en una posición diferente a la de los glucosinolatos. Solo cuando las células se rompen, se mezclan y reaccionan. Debido al bajo contenido de mirosinasa endógena, es difícil hidrolizar eficazmente los glucosinolatos para producir productos activos. El sulforafano es un isotiocianato con actividad farmacológica. Shen et al. utilizaron mirosinasa exógena para convertir con éxito la glucorafanina en sulforafano. En la actualidad, hay pocos estudios sobre la modificación hidrolítica de los glucósidos de carbono y los tioglucósidos. En el futuro, el desarrollo y la modificación estructural de más glucósidos de carbono y tioglucósidos proporcionarán más moléculas candidatas para el desarrollo de fármacos.
Tabla 3. Biotransformación de C-glicósidos y S-glicósidos por glicosidasa.
Product
Substrate
Reaction
Organism
Norathyriol
Mangiferin
C-glucosyl-cleaving enzyme
Bacteroides
Daidzein
Puerarin
C-glucosyl-cleaving enzyme
Humanintestinalbacterium
Luteolin
Homoorientin
C-glucosyl-cleaving enzyme
Eubacteriumcellulosolvens
Sulforaphane
Glucoraphanin
Myrosinase
Broccoli seeds
¡Póngase en contacto con nosotros ahora mismo!
Si necesita información sobre precios, rellene el siguiente formulario con sus datos de contacto y nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 24 horas. También puede enviarme un correo electrónico a info@longchangchemical.com durante el horario laboral (de 8:30 a 18:00, UTC+8, de lunes a sábado) o utilizar el chat en vivo de la página web para obtener una respuesta inmediata.