Soy Harold, químico de materiales en el campo de la ingeniería de superficies cerámicas. Hoy les llevaré por el mundo microscópico de los esmaltes cerámicos, les revelaré cómo la tecnología de inyección de tinta UV ha roto los tres grandes tabúes de la impresión tradicional y compartiré la fórmula secreta que descubrimos por accidente durante la restauración de reliquias culturales en la Ciudad Prohibida.
Aprenderás:
- Cómo la nanosílice permite que la tinta «agarre» las baldosas vitrificadas
- La tecnología de curado UV resuelve el problema del desarrollo del color a altas temperaturas de 1200°C
- Una solución a nivel molecular para evitar la propagación de pigmentos cerámicos
- Una fórmula especial de agente de acoplamiento verificada en la restauración de reliquias culturales
1. El salto cuántico en la impresión cerámica: de la serigrafía a la inyección de tinta digital
El dilema material tras la revolución de la resolución
En 2018, cuando participamos en el proyecto de réplica de azulejos murales de Dunhuang, la precisión de 72 ppp de la serigrafía tradicional nos hizo perder el 40 % de los detalles del mural. Tras cambiar a la tecnología de inyección de tinta, la resolución de 360 ppp restauró con éxito el patrón de hilo de oro de 0,2 mm de los trajes de las apsaras voladoras, pero surgieron nuevos problemas…
Comparación del rendimiento tradicional frente al de la inyección de tinta (basada en el libro blanco del sector de 2023):
Indicador Serigrafía Impresión por rodillo Inyección de tinta digital
Resolución máxima 72dpi 150dpi 360dpi
Reproducción del color 65% 78% 92
Ancho mínimo de línea 0,5mm 0,3mm 0,08mm
Índice de pérdida de producción 12% 8% 3%
2. Avance en la «zona restringida mortal»: cirugía molecular de la tinta UV
Un historial práctico de la tecnología de nanoanclaje
Cuando lo probamos en azulejos vitrificados de Jingdezhen, la adherencia de las tintas UV ordinarias era sólo de 2B (método de rayado en cruz). Al introducir un sistema de «anclaje molecular» de 30 nm de sílice + γ-metacriloxipropiltrimetoxisilano, la adherencia mejoró hasta 5B.
Avance clave en la formulación:
- Material de la estructura: acrilato de poliuretano (40%) + acrilato epoxi (25%)
- Nanorefuerzo: SiO₂ modificado en superficie (8%) + ZrO₂ (3%).
- Sistema de curado: ITX (3%) + 907 (2%) + EDAB (0,5%)
- Control de flujo: TPGDA (15%) + DPGDA (7%)
3. Batalla para proteger el desarrollo del color a alta temperatura: código cuántico para la estabilidad de los pigmentos
El camino para romper la maldición del rojo
En 2019, el esmalte rojo de una fábrica de baldosas cerámicas de gama alta presentaba una diferencia de color de ΔE tan alta como 7,8 tras la cocción a 1180°C. Utilizamos una técnica de recubrimiento de núcleo para revestir circonio estabilizado con itria en la superficie del pigmento rojo de seleniuro de cadmio, aumentando su resistencia a la temperatura hasta 1250°C.
Experimento de comparación de resultados:
- Pigmento no tratado: comienza a descomponerse a 1175°C, ΔE>5
- Pigmento recubierto con núcleo: permanece estable a 1250°C, ΔE<1,5
- Estabilidad de la dispersión: el potencial zeta aumenta de ±15mV a ±35mV
- Distribución del tamaño de las partículas: D50 disminuye de 1,2μm a 0,6μm.
4. Futuras especulaciones: ¿Puede la tinta ultravioleta revivir el Yaobian Tianmu perdido?
Cuando utilicé la tecnología de inyección de tinta en el laboratorio para reproducir la iridiscencia de las vajillas Yaobian de la dinastía Song, me encontré con tres retos fundamentales:
- la alineación direccional de microcristales de óxido metálico
- el apilamiento preciso de estructuras de esmalte multicapa
- y la predicción del comportamiento de cambio de fase durante la cocción
La tecnología de deposición asistida por campo magnético con la que estamos experimentando puede lograr una orientación preferencial del plano (110) de los cristales de α-Fe₂O₃ durante el proceso de inyección de tinta. Quizá dentro de cinco años, la tecnología moderna sea capaz de descifrar el código cuántico de los antiguos cambios del horno.
Mis notas de campo
La semana pasada, al atender una reclamación sobre esmalte deslizante de una marca de baño, descubrí que la rugosidad superficial convencional Ra=3,2μm no cumplía las normas de seguridad. Añadiendo un 20% de perlas de vidrio de malla 150 a la tinta UV, se consiguió aumentar el coeficiente de fricción de 0,35 a 0,68 sin afectar a la precisión del patrón.
Sugerencias de visualización
- Diagrama de comparación microscópica (Alt: Comparación SEM de la sección transversal de la capa de tinta antes y después del nanoanclaje)
- Curva de análisis térmico (Alt: análisis DSC-TG del pigmento recubierto con core-shell)
- Diagrama de flujo del proceso (Alt: Principio del sistema de deposición por chorro de tinta asistido magnéticamente)
Desafío interactivo:
¿Cuáles son algunos de los obstinados problemas técnicos que ha encontrado en la decoración cerámica? Describa los casos más difíciles en los comentarios, ¡y seleccionaré los dos más representativos para desmontarlos a nivel molecular!
(1) Tinta inkjet cerámica roja UV
Acrilato de poliuretano 13
Diluyente fotoiniciador 50%
907 2%
ITX 1%
Pigmento cerámico rojo 30%
Aditivos de tinta 4%
(2) Tinta cerámica amarilla UV Acrilato de poliuretano
Diluyente fotoiniciador 50%
907 1.5%
1173 0.5%
ITX 1%
Pigmento cerámico amarillo 34
Disolvente 5%
Aditivos de tinta 3%
Póngase en contacto con nosotros
Si necesita precios y pruebas de muestras, rellene sus datos de contacto en el siguiente formulario, normalmente nos pondremos en contacto con usted en 24 horas. También puede enviarme un correo electrónico info@longchangchemical.com durante el horario laboral (de 8:30 a 18:00 UTC+8 de lunes a sábado) o utilice el chat en directo del sitio web para obtener una respuesta rápida.
Polythiol/Polymercaptan | ||
DMES Monomer | Bis(2-mercaptoethyl) sulfide | 3570-55-6 |
DMPT Monomer | THIOCURE DMPT | 131538-00-6 |
PETMP Monomer | 7575-23-7 | |
PM839 Monomer | Polyoxy(methyl-1,2-ethanediyl) | 72244-98-5 |
Monofunctional Monomer | ||
HEMA Monomer | 2-hydroxyethyl methacrylate | 868-77-9 |
HPMA Monomer | 2-Hydroxypropyl methacrylate | 27813-02-1 |
THFA Monomer | Tetrahydrofurfuryl acrylate | 2399-48-6 |
HDCPA Monomer | Hydrogenated dicyclopentenyl acrylate | 79637-74-4 |
DCPMA Monomer | Dihydrodicyclopentadienyl methacrylate | 30798-39-1 |
DCPA Monomer | Dihydrodicyclopentadienyl Acrylate | 12542-30-2 |
DCPEMA Monomer | Dicyclopentenyloxyethyl Methacrylate | 68586-19-6 |
DCPEOA Monomer | Dicyclopentenyloxyethyl Acrylate | 65983-31-5 |
NP-4EA Monomer | (4) ethoxylated nonylphenol | 50974-47-5 |
LA Monomer | Lauryl acrylate / Dodecyl acrylate | 2156-97-0 |
THFMA Monomer | Tetrahydrofurfuryl methacrylate | 2455-24-5 |
PHEA Monomer | 2-PHENOXYETHYL ACRYLATE | 48145-04-6 |
LMA Monomer | Lauryl methacrylate | 142-90-5 |
IDA Monomer | Isodecyl acrylate | 1330-61-6 |
IBOMA Monomer | Isobornyl methacrylate | 7534-94-3 |
IBOA Monomer | Isobornyl acrylate | 5888-33-5 |
EOEOEA Monomer | 2-(2-Ethoxyethoxy)ethyl acrylate | 7328-17-8 |
Multifunctional monomer | ||
DPHA Monomer | 29570-58-9 | |
DI-TMPTA Monomer | DI(TRIMETHYLOLPROPANE) TETRAACRYLATE | 94108-97-1 |
Acrylamide monomer | ||
ACMO Monomer | 4-acryloylmorpholine | 5117-12-4 |
Di-functional Monomer | ||
PEGDMA Monomer | Poly(ethylene glycol) dimethacrylate | 25852-47-5 |
TPGDA Monomer | Tripropylene glycol diacrylate | 42978-66-5 |
TEGDMA Monomer | Triethylene glycol dimethacrylate | 109-16-0 |
PO2-NPGDA Monomer | Propoxylate neopentylene glycol diacrylate | 84170-74-1 |
PEGDA Monomer | Polyethylene Glycol Diacrylate | 26570-48-9 |
PDDA Monomer | Phthalate diethylene glycol diacrylate | |
NPGDA Monomer | Neopentyl glycol diacrylate | 2223-82-7 |
HDDA Monomer | Hexamethylene Diacrylate | 13048-33-4 |
EO4-BPADA Monomer | ETHOXYLATED (4) BISPHENOL A DIACRYLATE | 64401-02-1 |
EO10-BPADA Monomer | ETHOXYLATED (10) BISPHENOL A DIACRYLATE | 64401-02-1 |
EGDMA Monomer | Ethylene glycol dimethacrylate | 97-90-5 |
DPGDA Monomer | Dipropylene Glycol Dienoate | 57472-68-1 |
Bis-GMA Monomer | Bisphenol A Glycidyl Methacrylate | 1565-94-2 |
Trifunctional Monomer | ||
TMPTMA Monomer | Trimethylolpropane trimethacrylate | 3290-92-4 |
TMPTA Monomer | Trimethylolpropane triacrylate | 15625-89-5 |
PETA Monomer | 3524-68-3 | |
GPTA ( G3POTA ) Monomer | GLYCERYL PROPOXY TRIACRYLATE | 52408-84-1 |
EO3-TMPTA Monomer | Ethoxylated trimethylolpropane triacrylate | 28961-43-5 |
Photoresist Monomer | ||
IPAMA Monomer | 2-isopropyl-2-adamantyl methacrylate | 297156-50-4 |
ECPMA Monomer | 1-Ethylcyclopentyl Methacrylate | 266308-58-1 |
ADAMA Monomer | 1-Adamantyl Methacrylate | 16887-36-8 |
Methacrylates monomer | ||
TBAEMA Monomer | 2-(Tert-butylamino)ethyl methacrylate | 3775-90-4 |
NBMA Monomer | n-Butyl methacrylate | 97-88-1 |
MEMA Monomer | 2-Methoxyethyl Methacrylate | 6976-93-8 |
i-BMA Monomer | Isobutyl methacrylate | 97-86-9 |
EHMA Monomer | 2-Ethylhexyl methacrylate | 688-84-6 |
EGDMP Monomer | Ethylene glycol Bis(3-mercaptopropionate) | 22504-50-3 |
EEMA Monomer | 2-ethoxyethyl 2-methylprop-2-enoate | 2370-63-0 |
DMAEMA Monomer | N,M-Dimethylaminoethyl methacrylate | 2867-47-2 |
DEAM Monomer | Diethylaminoethyl methacrylate | 105-16-8 |
CHMA Monomer | Cyclohexyl methacrylate | 101-43-9 |
BZMA Monomer | Benzyl methacrylate | 2495-37-6 |
BDDMP Monomer | 1,4-Butanediol Di(3-mercaptopropionate) | 92140-97-1 |
BDDMA Monomer | 1,4-Butanedioldimethacrylate | 2082-81-7 |
AMA Monomer | Allyl methacrylate | 96-05-9 |
AAEM Monomer | Acetylacetoxyethyl methacrylate | 21282-97-3 |
Acrylates Monomer | ||
IBA Monomer | Isobutyl acrylate | 106-63-8 |
EMA Monomer | Ethyl methacrylate | 97-63-2 |
DMAEA Monomer | Dimethylaminoethyl acrylate | 2439-35-2 |
DEAEA Monomer | 2-(diethylamino)ethyl prop-2-enoate | 2426-54-2 |
CHA Monomer | cyclohexyl prop-2-enoate | 3066-71-5 |
BZA Monomer | benzyl prop-2-enoate | 2495-35-4 |