¿Cuál es la solución para la piel de tinta?
La piel de tinta no solo es un problema que causa problemas en la impresión, sino también un desperdicio de materiales hasta cierto punto, porque es difícil disolver la piel de tinta y, por lo general, se desecha. Se estima que el desperdicio es del 1‰ en casos leves y de casi el 1% en casos graves. Este consumo tangible ha aumentado una pesada carga económica para las empresas de embalaje e impresión. [1]
Para prevenir este fenómeno, es necesario comprender en detalle la causa principal del repelo de la tinta para evitar tales fallos.
1
Causas de la formación de piel en la tinta
Las causas de la formación de piel en la tinta durante el almacenamiento o antes o durante la impresión son la oxidación, la penetración, la volatilización y la evaporación a temperatura ambiente. Esto hace que la capa superficial de la tinta de impresión del embalaje entre en contacto con el aire durante el almacenamiento o la impresión, y la oxidación del aceite vegetal o la volatilización de los disolventes orgánicos hace que el sistema de tinta se polimerice y otros efectos, formando un gel, lo que se conoce comúnmente como la formación de piel en la tinta de impresión.
Cuando la concentración de la tinta de impresión aumenta hasta un cierto valor, su superficie se cubre con una capa de moléculas. En este momento, incluso si se añaden disolventes u aceites adicionales para reducir la concentración de la tinta, la superficie que ya ha formado una piel (gel) no puede acomodar más moléculas. [1] Hay muchas razones para la formación de la piel de tinta, pero pueden clasificarse principalmente en las siguientes categorías:
1. El contenido de aceite secante en la tinta es demasiado alto.
Este tipo de error puede ocurrir a veces durante el proceso de fabricación o impresión de la tinta. Al añadir el agente secante, es importante añadir la cantidad correcta según las condiciones de impresión y la temperatura ambiente, de lo contrario la tinta se secará (se formará una película) en un momento inapropiado.
2. Debido a la temperatura
El fenómeno de la formación de piel de tinta se debe principalmente a temperaturas excesivamente altas. En condiciones de alta temperatura, la actividad molecular insaturada de la tinta se intensifica, especialmente en la superficie expuesta al aire, que es propensa a la oxidación conjuntival en presencia de oxígeno.
3. Debido al contacto prolongado entre la tinta y el aire
Los componentes aglutinantes de la tinta tienen propiedades redox. Cuando reaccionan con el oxígeno del aire, la exposición prolongada al aire puede intensificar el proceso de oxidación, lo que da lugar a la formación de piel.
2
Soluciones Ink Skin
Durante el proceso de producción o impresión, los fabricantes de tinta o los operarios de impresión suelen tomar medidas como remover manualmente, remover con un tubo de polietileno insertado y añadir agentes anti-piel para evitar el fenómeno de la piel y minimizar los costes de impresión. Las siguientes son algunas medidas para prevenir la piel de tinta durante la impresión:
- Evite utilizar tintas que se sequen demasiado rápido.
- Añadir disolventes de secado lento y otros suplementos
- Sustituir las tintas deterioradas
- Remueva continuamente la tinta en el recipiente de tinta.
- Equipar la tina de tinta con una tapa cerrada
- Ajustar el ángulo del chorro de aire caliente
Cualquiera con conocimientos básicos de impresión sabe que cuando la tinta se seca demasiado rápido, es demasiado fina, tiene un flujo deficiente, es tixotrópica o genera electricidad estática, el problema de la formación de piel de tinta en la impresión de envases puede resolverse aumentando la velocidad de funcionamiento de la imprenta para evitar que la tinta se seque prematuramente en la plancha de impresión, eliminando así los defectos de imagen y patrón.
3
La existencia de la piel de tinta ha impulsado el mercado de la tinta
Con el rápido desarrollo de la industria editorial, la tecnología de impresión ha ido mejorando día a día. En este proceso, es necesario resolver el problema de la piel de tinta y mejorar la calidad de los productos impresos de acuerdo con la demanda del mercado, mejorando así la experiencia de lectura. Por el contrario, también es debido a las deficiencias que el mercado se ve constantemente estimulado a avanzar.
1. El impacto de la piel de tinta en el panorama competitivo del sector
- La aparición de la piel de tinta hace que los fabricantes aumenten la inversión en investigación y desarrollo, producción y ventas, lo que eleva las barreras de la industria. Las nuevas empresas necesitan tener una tecnología sólida, capital y competitividad en el mercado, lo que anima a las empresas a mejorar sus capacidades de innovación y la calidad de sus productos.
- La formación de costras de tinta puede aumentar la presión operativa en algunas pequeñas y medianas empresas, lo que favorece la integración de recursos dentro de la industria y un aumento de la concentración de la industria. Las grandes empresas pueden ampliar su cuota de mercado y mejorar su competitividad mediante adquisiciones y fusiones. Al mismo tiempo, la consolidación de la industria ayuda a optimizar la estructura de la cadena industrial.
- La formación de costras de tinta hace que el rendimiento y la protección medioambiental de los productos de tinta sean más diferenciados, y las empresas necesitan aumentar la inversión en I+D para mejorar la competitividad de los productos. Las empresas con tecnologías básicas tienen más probabilidades de destacar, y la competencia en el mercado se está intensificando. Las empresas están prestando más atención a la creación de marcas y canales para ampliar su cuota de mercado.
2. Las implicaciones de la formación de costras de tinta para el desarrollo de la industria
- Existe una demanda urgente en el mercado de productos de tinta de alto rendimiento y respetuosos con el medio ambiente. Las empresas deben aumentar la innovación tecnológica, desarrollar productos con derechos de propiedad intelectual independientes, y el gobierno debe proporcionar apoyo político.
- Las empresas deben reforzar la promoción de la marca y la construcción de canales para aumentar la cuota de mercado y hacer frente mejor a la competencia del mercado.
- La formación de costras de tinta puede provocar desórdenes en el mercado, por lo que las empresas deben reforzar la autodisciplina, formular normas industriales unificadas, regular el comportamiento del mercado, cumplir las leyes y reglamentos y actuar con integridad.
La costra de tinta ha tenido un profundo impacto en el mercado de la tinta. Las empresas deben aumentar la innovación tecnológica, centrarse en la construcción de marcas y canales, y reforzar la autodisciplina de la industria. El gobierno debe proporcionar apoyo político para promover el desarrollo sostenible de la industria de la tinta.
¡Contáctenos ahora!
Si necesita un precio, rellene sus datos de contacto en el siguiente formulario y, por lo general, nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 24 horas. También puede enviarme un correo electrónico info@longchangchemical.com durante el horario laboral (de 8:30 a. m. a 6:00 p. m. UTC+8 de lunes a sábado) o utilice el chat en vivo del sitio web para obtener una respuesta rápida.
Polythiol/Polymercaptan | ||
DMES Monomer | Bis(2-mercaptoethyl) sulfide | 3570-55-6 |
DMPT Monomer | THIOCURE DMPT | 131538-00-6 |
PETMP Monomer | PENTAERYTHRITOL TETRA(3-MERCAPTOPROPIONATE) | 7575-23-7 |
PM839 Monomer | Polyoxy(methyl-1,2-ethanediyl) | 72244-98-5 |
Monofunctional Monomer | ||
HEMA Monomer | 2-hydroxyethyl methacrylate | 868-77-9 |
HPMA Monomer | 2-Hydroxypropyl methacrylate | 27813-02-1 |
THFA Monomer | Tetrahydrofurfuryl acrylate | 2399-48-6 |
HDCPA Monomer | Hydrogenated dicyclopentenyl acrylate | 79637-74-4 |
DCPMA Monomer | Dihydrodicyclopentadienyl methacrylate | 30798-39-1 |
DCPA Monomer | Dihydrodicyclopentadienyl Acrylate | 12542-30-2 |
DCPEMA Monomer | Dicyclopentenyloxyethyl Methacrylate | 68586-19-6 |
DCPEOA Monomer | Dicyclopentenyloxyethyl Acrylate | 65983-31-5 |
NP-4EA Monomer | (4) ethoxylated nonylphenol | 50974-47-5 |
LA Monomer | Lauryl acrylate / Dodecyl acrylate | 2156-97-0 |
THFMA Monomer | Tetrahydrofurfuryl methacrylate | 2455-24-5 |
PHEA Monomer | 2-PHENOXYETHYL ACRYLATE | 48145-04-6 |
LMA Monomer | Lauryl methacrylate | 142-90-5 |
IDA Monomer | Isodecyl acrylate | 1330-61-6 |
IBOMA Monomer | Isobornyl methacrylate | 7534-94-3 |
IBOA Monomer | Isobornyl acrylate | 5888-33-5 |
EOEOEA Monomer | 2-(2-Ethoxyethoxy)ethyl acrylate | 7328-17-8 |
Multifunctional monomer | ||
DPHA Monomer | Dipentaerythritol hexaacrylate | 29570-58-9 |
DI-TMPTA Monomer | DI(TRIMETHYLOLPROPANE) TETRAACRYLATE | 94108-97-1 |
Acrylamide monomer | ||
ACMO Monomer | 4-acryloylmorpholine | 5117-12-4 |
Di-functional Monomer | ||
PEGDMA Monomer | Poly(ethylene glycol) dimethacrylate | 25852-47-5 |
TPGDA Monomer | Tripropylene glycol diacrylate | 42978-66-5 |
TEGDMA Monomer | Triethylene glycol dimethacrylate | 109-16-0 |
PO2-NPGDA Monomer | Propoxylate neopentylene glycol diacrylate | 84170-74-1 |
PEGDA Monomer | Polyethylene Glycol Diacrylate | 26570-48-9 |
PDDA Monomer | Phthalate diethylene glycol diacrylate | |
NPGDA Monomer | Neopentyl glycol diacrylate | 2223-82-7 |
HDDA Monomer | Hexamethylene Diacrylate | 13048-33-4 |
EO4-BPADA Monomer | ETHOXYLATED (4) BISPHENOL A DIACRYLATE | 64401-02-1 |
EO10-BPADA Monomer | ETHOXYLATED (10) BISPHENOL A DIACRYLATE | 64401-02-1 |
EGDMA Monomer | Ethylene glycol dimethacrylate | 97-90-5 |
DPGDA Monomer | Dipropylene Glycol Dienoate | 57472-68-1 |
Bis-GMA Monomer | Bisphenol A Glycidyl Methacrylate | 1565-94-2 |
Trifunctional Monomer | ||
TMPTMA Monomer | Trimethylolpropane trimethacrylate | 3290-92-4 |
TMPTA Monomer | Trimethylolpropane triacrylate | 15625-89-5 |
PETA Monomer | Pentaerythritol triacrylate | 3524-68-3 |
GPTA ( G3POTA ) Monomer | GLYCERYL PROPOXY TRIACRYLATE | 52408-84-1 |
EO3-TMPTA Monomer | Ethoxylated trimethylolpropane triacrylate | 28961-43-5 |
Photoresist Monomer | ||
IPAMA Monomer | 2-isopropyl-2-adamantyl methacrylate | 297156-50-4 |
ECPMA Monomer | 1-Ethylcyclopentyl Methacrylate | 266308-58-1 |
ADAMA Monomer | 1-Adamantyl Methacrylate | 16887-36-8 |
Methacrylates monomer | ||
TBAEMA Monomer | 2-(Tert-butylamino)ethyl methacrylate | 3775-90-4 |
NBMA Monomer | n-Butyl methacrylate | 97-88-1 |
MEMA Monomer | 2-Methoxyethyl Methacrylate | 6976-93-8 |
i-BMA Monomer | Isobutyl methacrylate | 97-86-9 |
EHMA Monomer | 2-Ethylhexyl methacrylate | 688-84-6 |
EGDMP Monomer | Ethylene glycol Bis(3-mercaptopropionate) | 22504-50-3 |
EEMA Monomer | 2-ethoxyethyl 2-methylprop-2-enoate | 2370-63-0 |
DMAEMA Monomer | N,M-Dimethylaminoethyl methacrylate | 2867-47-2 |
DEAM Monomer | Diethylaminoethyl methacrylate | 105-16-8 |
CHMA Monomer | Cyclohexyl methacrylate | 101-43-9 |
BZMA Monomer | Benzyl methacrylate | 2495-37-6 |
BDDMP Monomer | 1,4-Butanediol Di(3-mercaptopropionate) | 92140-97-1 |
BDDMA Monomer | 1,4-Butanedioldimethacrylate | 2082-81-7 |
AMA Monomer | Allyl methacrylate | 96-05-9 |
AAEM Monomer | Acetylacetoxyethyl methacrylate | 21282-97-3 |
Acrylates Monomer | ||
IBA Monomer | Isobutyl acrylate | 106-63-8 |
EMA Monomer | Ethyl methacrylate | 97-63-2 |
DMAEA Monomer | Dimethylaminoethyl acrylate | 2439-35-2 |
DEAEA Monomer | 2-(diethylamino)ethyl prop-2-enoate | 2426-54-2 |
CHA Monomer | cyclohexyl prop-2-enoate | 3066-71-5 |
BZA Monomer | benzyl prop-2-enoate | 2495-35-4 |