Estructura química y propiedades del BDDA
El diacrilato de 1,4-butanodiol (BDDA) es un bisacrilato producido por la reacción del 1,4-butanodiol con el ácido acrílico. Su estructura molecular contiene una cadena alquílica de cuatro carbonos con grupos acrilato unidos a cada extremo de la cadena.
La estructura tiene la siguiente importancia
Doble reactividad: los dos grupos de acrilato pueden participar cada uno en una reacción de polimerización por radicales libres, lo que convierte al BDDA en un excelente reticulante.
Estructura de cadena corta: La menor longitud de cadena del BDDA da lugar a una mayor densidad de enlaces cruzados que otros diacrilatos, lo que se traduce en una red polimérica más densa y rígida.
Propiedades equilibradas: La estructura del BDDA le permite proporcionar una excelente resistencia mecánica al tiempo que garantiza la resistencia química para aplicaciones de curado UV/EB de alto rendimiento.
En la estructura del BDDA: Núcleo de butilenglicol: Un esqueleto de cadena recta formado por cuatro átomos de carbono en una estructura compacta. Grupos acrilato: Cada extremo contiene un grupo vinilo (-CH=CH₂) y un grupo carbonilo (C=O), una estructura que permite una rápida polimerización bajo luz UV o EB. Características y propiedades del producto El BDDA ofrece una serie de excelentes propiedades en sistemas de curado UV/EB: Alta densidad de reticulación: Gracias a sus dos grupos reactivos de acrilato y a su corta cadena alquílica, el BDDA forma una red reticulada de alta densidad, lo que se traduce en una excelente dureza, resistencia a la abrasión y durabilidad general.
Curado rápido: Los grupos acrilato polimerizan rápidamente en presencia de luz UV o haces de electrones, lo que es especialmente importante en entornos industriales donde se requiere una producción eficiente.
Baja viscosidad: Los BDDA suelen tener una viscosidad baja, lo que facilita una buena humectación y un recubrimiento uniforme sobre el sustrato.
Resistencia química: Los polímeros curados tienen una alta resistencia a disolventes, aceites y otros productos químicos para una gran variedad de aplicaciones industriales.
Adhesión mejorada: La alta densidad de reticulación y las propiedades de curado rápido se combinan para mejorar las propiedades de adhesión de revestimientos y adhesivos.Comparación del rendimiento de BDDA y HDDAEl BDDA se compara a menudo con el diacrilato de 1,6-hexanodiol (HDDA) en formulaciones curadas con UV/EB.
Aunque ambos son diacrilatos, difieren en su rendimiento debido a diferencias en la estructura molecular: longitud de la cadena y flexibilidad: El BDDA tiene una cadena de cuatro carbonos, lo que se traduce en una mayor densidad de reticulación y una red polimérica más rígida, mientras que el HDDA tiene una cadena de seis carbonos, que presenta una menor densidad relativa de reticulación y suele caracterizarse por una mayor flexibilidad y resistencia al impacto. Propiedades mecánicas: El BDDA tiende a proporcionar una mayor dureza y resistencia a la abrasión debido a su alta densidad de reticulación, por lo que es adecuado para aplicaciones que requieren una alta durabilidad.
El HDDA es adecuado para aplicaciones que requieren cierto grado de flexibilidad y tenacidad. Aplicaciones adecuadas: En revestimientos exteriores de automóviles, revestimientos protectores industriales y adhesivos de alto rendimiento, el BDDA es más ventajoso por su rigidez y resistencia a la abrasión. En envases flexibles, materiales ligeros y otros campos, el HDDA puede ser más adecuado.
Ámbitos de aplicación El BDDA se utiliza en una amplia gama de sistemas de curado UV/EB, incluidos los siguientes ámbitos:
1. Recubrimientos de curado UV/EB Recubrimientos de automoción: Se utiliza en recubrimientos protectores exteriores de automóviles para proporcionar resistencia a los arañazos y a la intemperie y garantizar la belleza de la carrocería a largo plazo. 2. Recubrimientos industriales: Forma una película protectora uniforme y duradera sobre una amplia gama de sustratos como metales, plásticos y madera, mejorando la durabilidad del producto y la resistencia a la corrosión.
2. Adhesivos y sellantes Adhesivos de alto rendimiento: Se utilizan como agentes reticulantes en adhesivos de curado UV para proporcionar una unión rápida y una fuerte adherencia en aplicaciones electrónicas, de automoción e industriales. Sellantes: Utilizados en la preparación de sellantes resistentes a productos químicos y altas temperaturas para proteger componentes críticos de ataques ambientales.
3. Tintas de impresión Tintas curables por UV: se utilizan en la impresión de envases y en la impresión digital para mejorar la velocidad de curado de la tinta, la adherencia y la resistencia a la abrasión, mejorando así la calidad de impresión y la productividad.
4. Resinas fotosensibles para impresión 3D: El BDDA se utiliza como agente reticulante en la impresión 3D por estereolitografía (SLA) y procesamiento digital de luz (DLP) para proporcionar piezas impresas de alta resolución y gran resistencia mecánica.